João Pedro enciende la ilusión en el Chelsea: ¿Fin de la maldición del nueve?
Desde la primera salida de Didier Drogba, el cuadro londinense ha batallado para encontrar referentes de ataque

- Agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
- Chelsea campeón y Donald Trump en la foto y con medalla: la viral imagen que marcó la final del Mundial
- ¡Leones de cuidado! El Chelsea se agranda ante las potencias del fútbol mundial: Barcelona, Bayern, PSG…
El Chelsea hizo historia al convertirse en el primer ganador del renovado Mundial de Clubes en Estados Unidos. Con una contundente victoria de 3-0 ante el PSG, los Blues levantaron el título en Nueva Jersey para sumar un nuevo trofeo internacional a su palmarés. El equipo de Enzo Maresca no era considerado como favorito para conquistar el trofeo, pero sus figuras aparecieron en los momentos determinantes, incluyendo a su fichaje estelar del mercado veraniego.
Joao Pedro interrumpió sus vacaciones en Brasil para integrarse a la plantilla del Chelsea en el partido de cuartos de final ante el Palmeiras. El jugador cerró su traspaso del Brighton el 2 de julio y viajó a Philadelphia para hacer su debut apenas dos días más tarde.
El impacto del paulista fue inmediato. Maresca le confió la titularidad para las semifinales ante el Fluminense, equipo donde se formó, y respondió con dos golazos para amarrar el boleto a la final. En el partido por el campeonato, volvió a ser pieza clave. En apenas tres partidos, formó una gran sociedad con Cole Palmer, quien fue reconocido como el MVP del torneo. Juntos dominaron a la zaga parisina en jugadas de contragolpe. Pedro participó en las dos jugadas que terminaron en goles del inglés y sentenció la paliza con un impresionante globito a Gianluigi Donnarumma.

Los primeros resultados despiertan ilusión entre la afición blue. Con tres goles y un título relevante en apenas 163 minutos, desde el oeste de Londres surge una duda clave: ¿Será João Pedro el delantero que el Chelsea ha buscado durante tanto tiempo?
La maldición del nueve en Stamford Bridge
Didier Drogba se consolidó como una de las máximas figuras de la Premier League durante su primera etapa con el Chelsea. El atacante marfileño fue fundamental en la conquista de tres títulos de liga, cuatro FA Cups y la Champions League de 2012, donde marcó un gol agónico para forzar el alargue en Múnich. Además, fue dos veces máximo goleador del campeonato inglés y dos veces elegido Futbolista Africano del Año.
Sin embargo, desde que salió del club por primera vez, el equipo ha sido incapaz de encontrar a un referente ofensivo que funcione en la institución. Los éxitos esporádicos han seguido llegando. Desde la temporada 2012/2013 han ganado dos títulos de Premier League, dos Europa League, otra Champions, una Conference League y dos Mundiales de Clubes. No obstante, lo hicieron sin un killer de área capaz de dominar a las defensas rivales.
Y no ha sido por falta de intentos. Desde la salida de Didier Drogba rumbo al fútbol chino, el Chelsea ha probado con 22 delanteros centro e invertido 589.2 millones de euros en fichajes para esa posición.
El primer intento fue replicar la fórmula africana con las llegadas de Demba Ba y Samuel Eto’o, que arribó procedente del Anzhi Makhachkala de la liga rusa. Sin embargo, ninguno dio resultados. Con 32 años, el camerunés no pudo competir con las exigencias de la Premier League y abandonó el equipo tras 35 partidos.

El verano siguiente, se concretaron las salidas de Ba, Eto’o y otros dos atacantes que ya estaban en la plantilla: Romelu Lukaku y Fernando Torres. En su lugar, llegaron otras dos piezas para la lista: Loïc Remy, que pasó sin pena ni gloria por Stamford Bridge, y Diego Costa, el delantero con mejores recuerdos para la afición del Pride of London.
A pesar de no contar con las mejores cifras goleadoras, su carisma, liderazgo y agresividad competitiva lo convirtieron en una pieza clave en los esquemas de Antonio Conte y José Mourinho para levantar la Premier League en 2015 y 2017. Durante la estancia del español, Drogba regresó por una temporada, donde no logró replicar sus resultados. Además, pasaron a préstamo figuras como Radamel Falcao y Alexandre Pato, quienes salieron por la puerta trasera sin poder asentarse. El colombiano marcó un gol en 12 apariciones y el brasileño solo disputó dos partidos con el primer equipo.
Tras la salida de Costa en la 2017/2018, el club apostó por otros nombres que habían destacado en Italia, Francia y España. Álvaro Morata es recordado en Stamford Bridge más por sus fallos que por sus aciertos. Michy Batshuayi nunca logró consolidarse en la élite y Gonzalo Higuaín aguantó solo 18 encuentros con los Blues antes de regresar a la Juventus.

Los dos atacantes que destacaron en esta época fueron el canterano Tammy Abraham y Olivier Giroud, que rotaron en la plantilla antes de otra fuerte inversión en el mercado.
En la temporada 2020/2021, el Chelsea viajó a la Bundesliga para reforzar su delantera y regresó con Timo Werner y Kai Havertz. A pesar de que levantaron la Champions League esa campaña, ninguno logró consolidarse como una figura del equipo y su producción ofensiva dejó mucho que desear. Fue entonces que llamaron a otro viejo conocido: Romelu Lukaku, quien volvió al club en 2021 a cambio de 113 millones de euros. Pero esta cifra histórica también terminó en fracaso. El belga disputó 44 partidos y solo marcó 15 tantos. Una temporada después, volvió al fútbol italiano, dejando al club por segunda vez en su carrera.
Desde la salida del Lukaku, el club no ha tomado otra apuesta tan arriesgada. Armando Broja recibió una oportunidad desde la cantera pero no logró quedarse, Pierre-Emerick Aubameyang tuvo un paso breve tras brillar en el Barcelona, pero tampoco convenció. Finalmente, el equipo buscó otras incorporaciones. David Fofana, Deivid Washington y Marc Guiu llegaron como proyectos a largo plazo, y Nicolas Jackson fue el elegido para asumir la titularidad.
Hasta el momento, el senegalés ha disputado 81 partidos y ha marcado 30 goles. Los números no son del todo esperanzadores, y el desempeño en la cancha deja mucho que desear. Es por esto que volvieron a salir en busca de un delantero este verano, y parece haberlo encontrado.
LOS DELANTEROS DEL CHELSEA DESDE LA SALIDA DE DIDIER DROGBA

- Demba Ba | 8.5 M€ | 51 partidos | 13 goles
- Samuel Eto’o | Gratis | 35 partidos | 12 goles
- Diego Costa | 38 M€ | 120 partidos | 59 goles
- Loic Remy | 13.2 M€ | 47 partidos | 12 goles
- Didier Drogba | Gratis | 40 partidos | 7 goles
- Radamel Falcao | préstamo (7 M€) | 12 partidos | 1 gol
- Alexandre Pato | préstamo | 2 partidos | 1 gol
- Michy Batshuayi | 39 M€ | 77 partidos | 25 goles
- Álvaro Morata | 66 M€ | 72 partidos | 24 goles
- Tammy Abraham | Canterano | 82 partidos | 30 goles
- Olivier Giroud | 17 M€ | 119 partidos | 39 goles
- Gonzalo Higuain | préstamo (7.8 M€) | 18 partidos | 5 goles
- Kai Havertz | 80 M€ | 139 partidos | 32 goles
- Timo Werner | 53 M€ | 89 partidos | 23 goles
- Romelu Lukaku | 113 M€ | 44 partidos | 15 goles
- Armando Broja | Canterano | 38 partidos | 3 goles
- Pierre Emerick Aubameyang | 12 M€ | 21 partidos | 3 goles
- David Datro Fofana | 12 M€ | 4 partidos | 0 goles
- Nicolas Jackson | 37 M€ | 81 partidos | 30 goles
- Deivid Washington | 16 M€ | 3 partidos | 0 goles
- Marc Guiu | 6 M€ | 16 partidos | 6 goles
- Joao Pedro | 63.7 M€ | 3 partidos | 3 goles
- Liam Delap | 35.5 M€ | 6 partidos | 1 gol
22 jugadores | 589.2 M€
*Cifras de Transfermarkt
Joao Pedro: ¿La solución en el oeste de Londres?

João Pedro inició su aventura europea desde Brasil, dejando el Fluminense rumbo a Inglaterra. Su primera parada fue el Watford, donde acumuló experiencia y minutos en el fútbol británico. Luego, el Brighton apostó por su potencial y lo incorporó por más de 34 millones de euros. Allí, sumó 70 apariciones, convirtió 30 veces y asistió en 10 ocasiones, consolidándose como uno de los atacantes jóvenes más consistentes del equipo.
El conjunto de Londres, con historial reciente de buenas operaciones con los Seagulls, volvió a mirar hacia esa dirección. Aunque el paso de Graham Potter por el banquillo no cumplió las expectativas, las contrataciones de un Moisés Caicedo y un Marc Cucurella terminaron rindiendo frutos, a pesar de sus altas etiquetas de precio. Ambos resultaron fundamentales en la campaña que concluyó con un cuarto puesto en la liga y el campeonato mundial. Además, fueron incluidos en el once ideal del torneo veraniego y son indiscutibles para sus selecciones.

En su estreno con los Blues, el atacante brasileño dejó huella de inmediato. Frente al Flu, convirtió en dos ocasiones tras tres intentos. Solo Christopher Nkunku igualó su número de disparos, y nadie más logró tantos remates entre los postes. Su presencia como referencia ofensiva quedó evidenciada con nueve disputas físicas, cuatro de ellas aéreas, completadas antes de dejar el campo en el minuto 60.
El rendimiento del sudamericano fue alabado por leyendas. Gareth Bale, exfutbolista del Real Madrid afirmó: “No son solo los goles, es la conexión, el pase, la visión. Fue una gran actuación completa”. Por su parte, Callum Wilson, delantero de la selección inglesa, destacó: “Ya tiene confianza, pero quería arrancar de inmediato, y eso fue lo que hizo. Qué fichaje podría resultar ser”.
Más allá de su capacidad para definir, su valor está en la variedad de funciones que puede cumplir en el último tercio. Puede iniciar por los costados o jugar como segunda punta, bajar a generar superioridad en el mediocampo y abrir espacios con movimientos diagonales. Su velocidad le permite encarar, su toque filtrar balones, y su lectura del juego asociarse con los volantes. Esa versatilidad táctica y técnica lo convierte en una herramienta ofensiva de alto impacto y un socio perfecto para Palmer, Pedro Neto y los flamantes refuerzos para las bandas: Jamie Gittens y Estevao.
No es la única alternativa

Pedro no fue la única apuesta que hicieron los Blues en el mercado para cubrir la posición de centro delantero. Liam Delap llegó a Stamford Bridge procedente del Ipswich, con un perfil diferente al del brasileño y que se puede complementar a la perfección.
Delap es un jugador más físico, que se mueve bien entre centrales y avanza con potencia. Mientras que Pedro brilla por su movilidad, visión y capacidad de caer a zonas de creación. La presencia del británico ofrece al equipo una opción directa y agresiva cuando se busca imponerse en duelos o aprovechar centros desde los costados. Un halcón en el área con buen juego aéreo y potencia, aunque con poca experiencia en la élite. En su primera temporada de Premier League marcó 12 goles en una de las peores ofensivas del torneo y ya se estrenó con los Blues en el Mundial de Clubes.
TE PUEDE INTERESAR

Premier League
Snoop Dogg entra al fútbol británico: el rapero se convierte en copropietario del Swansea

Premier League
Oficial: Jhon Arias es nuevo jugador del Wolverhampton de Inglaterra
