Keylor Navas lidera la lista de porteros de élite que han llegado al fútbol mexicano
Poco a poco, los equipos de la Liga MX comienzan a fijarse en guardametas consolidados para defender sus arcos

- De San José al Bernabéu y ahora a CU: el camino de leyenda de Keylor Navas
- El once de lujo de la Liga MX para el Apertura 2025: Keylor Navas, James Rodríguez, Ángel Correa…
- Agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
El fichaje de Keylor Navas por los Pumas de la UNAM ha sacudido al fútbol mexicano. Y no es para menos. El costarricense llega como uno de los porteros más laureados en la historia reciente del balompié internacional gracias lo que ha conseguido con el Real Madrid (campeón de tres Champions League al hilo), el PSG (figura del equipo francés) y la selección de Costa Rica (titular en tres Copas del Mundo Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022).
Lo anterior lo posiciona como el guardameta con el palmarés más prestigioso que ha llegado a México, tierra de grandes porteros y un país que ha ayudado a encumbrar a otros cancerberos extranjeros que pasaron a la historia del balompié azteca y que recordamos continuación.
Porteros consagrados que llegaron a la Liga MX
Ricardo La Volpe
Campeón del mundo con Argentina en 1978. Si bien, La Volpe no fue titular, pero integró el histórico plantel de César Luis Menotti. Llegó al Atlante en 1979 y se mantuvo varios años como arquero titular. Su influencia se amplificaría años más tarde como técnico, pero como jugador ya cargaba con un currículum de peso que marcó su paso por la Liga MX.
Guillermo Ochoa
Luego de su primera etapa en el América, Ochoa vivió una carrera europea destacada con pasos por Ajaccio, Málaga, Granada y Standard de Lieja. Mundialista desde 2006, volvió a Coapa tras ser figura con México en los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. Su regreso fue más que nostálgico: fue uno de los fichajes más mediáticos en la historia del club.
Marcelo Barovero
Ídolo de River Plate y multicampeón con los Millonarios, Barovero llegó a Necaxa en 2016 con el estatus de leyenda vigente tras ganar la Copa Libertadores 2015. En México ganó dos veces la Copa MX, una Liga MX y una Concachampions.
Porteros que forjaron su leyenda en la Liga MX
Miguel Marín
El Superman fue una auténtica institución en Cruz Azul. Ganó cinco títulos de liga y un Campeón de Campeones, convirtiéndose en un ícono del arco celeste y uno de los jugadores más queridos de la afición cementera.
Héctor Miguel Zelada
Arquero de época con el América, Héctor Miguel Zelada ganó tres ligas y fue parte de la selección campeona del mundo con Argentina en México 1986, siendo jugador activo del torneo local. Su liderazgo y estilo lo convirtieron en uno de los porteros más determinantes de los ochenta.
Hernán Cristante
El argentino es uno de los porteros más ganadores en la historia de la Liga MX: Cinco títulos de liga, dos Campeón de Campeones y una Concachampions, todos con Toluca, donde también dejó marca por su longevidad y récords de imbatibilidad.
Nahuel Guzmán
El Patón Guzmán ha acompañado a los Tigres en su época de mayor éxito en la historia. Acumula 10 títulos oficiales (cinco de liga, cuatro Campeón de Campeones y una Liga de Campeones de Concacaf), además de haber sido convocado para el Mundial de Rusia 2018 y para las Copas América de 2015 y 2016 con Argentina.
Miguel Calero
El colombiano marcó una época con Pachuca, donde ganó cuatro ligas, cuatro Concachampions y la Copa Sudamericana 2006, siendo uno de los líderes más respetados del club y del futbol mexicano. Su carisma, calidad y liderazgo lo convirtieron en una leyenda absoluta.
Pese a que históricamente los equipos de la Liga MX han apostado por porteros nacionales o por guardametas extranjeros que viene a explotar sus capacidades por las canchas nacionales, con la llegada de Keylor Navas y otros nombres como Kevin Mier, Camilo Vargas, Esteban Andrada o Santiago Mele, la tendencia comienza a cambiar.
Te puede interesar

Liga MX
¡Rechazó a Arabia Saudita! Keylor Navas revela por qué decidió llegar a la Liga MX con Pumas

Liga MX
Chicote Calderón reconoce que le dolió salir del América, pero ve su regreso a Necaxa como una revancha
