Así se vivió el show de la final del Mundial de Clubes con Coldplay, J Balvin, Doja Cat y Laura Pausini
La FIFA preparó un espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes, el torneo que fue renovado este verano con 32 equipos

- La agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
- FIFA admite que les habría gustado un Mundial de Clubes con Barcelona y Manchester United
- FIFA acuerda periodos de descanso obligatorios tras las críticas durante el Mundial de Clubes
En una tarde soleada en Nueva Jersey, el MetLife Stadium fue escenario no solo del duelo entre Chelsea y PSG por el título del Mundial de Clubes 2025, sino también de un despliegue musical sin precedentes. Por primera vez en la historia del torneo, la FIFA incluyó dos espectáculos musicales: uno al inicio y otro en el medio tiempo. Con artistas de talla internacional, luces, coreografías y un ambiente vibrante, el futbol compartió su escenario con la música en una apuesta que fusionó entretenimiento y deporte ante más de 80 mil asistentes.
¿Cómo fue el show de Robbie Williams y Laura Pausini en la Final del Mundial de Clubes?
Robbie Williams y Laura Pausini encabezaron la ceremonia de apertura con una producción que combinó emoción, tecnología y un mensaje global. Frente a un estadio lleno, ambos artistas interpretaron Desire, el himno oficial del Mundial de Clubes, acompañados de un espectáculo visual que incluyó fuegos artificiales, efectos especiales y una narrativa dividida en tres momentos: cuenta regresiva, presentación del tema musical y homenaje a Estados Unidos como país anfitrión.

La producción estuvo a cargo de Balich Wonder Studio, que reunió a más de 80 profesionales para coordinar una coreografía escénica de gran precisión. El momento más impactante llegó con la emblemática frase de Michael Buffer, “Let’s get ready to rumble”, que marcó el inicio formal de la ceremonia ante millones de televidentes en todo el mundo.
Robbie Williams, quien también coescribió el tema junto a Laura Pausini, cerró la presentación como Embajador Musical de la FIFA. Su participación retomó el espíritu de Rusia 2018, donde ya había protagonizado un evento similar. La presencia del presidente Donald Trump, acompañado de Melania Trump y del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, subrayó la dimensión institucional del evento y su proyección global.
Así fue la presentación de J Balvin, Doja Cat y Coldplay en la Final del Mundial de Clubes
J Balvin fue el encargado de abrir el espectáculo de medio tiempo que debutó este año como parte del nuevo formato del Mundial de Clubes de la FIFA. El artista colombiano apareció en lo alto del MetLife Stadium sobre una estructura iluminada con los colores de la bandera de Colombia: amarillo, azul y rojo. Su actuación incluyó algunos de sus mayores éxitos y dio paso a una secuencia musical marcada por colaboraciones inesperadas.
Coldplay, con Chris Martin al frente, apareció como la sorpresa de la tarde. La banda británica interpretó A Sky Full of Stars junto a Balvin, Doja Cat, Tems y Emmanuel Kelly, en una fusión de estilos que cerró el espectáculo con una nota alta. Martin no solo participó como intérprete, sino también como supervisor creativo del show.
La apuesta de la FIFA por incluir un show musical en el medio tiempo de su final más importante marcó una evolución en la manera de presentar el futbol como experiencia integral. La mezcla de géneros, nacionalidades y talentos sobre el escenario convirtió al evento en una celebración multicultural que acompañó el dramatismo de la final entre dos gigantes europeos: Chelsea y PSG.
Te puede interesar:

Mundial de Clubes
FIFA acuerda periodos de descanso obligatorios tras las críticas durante el Mundial de Clubes

Mundial de Clubes
¿Mejor que la Champions? Maresca ve al Mundial de Clubes como el nuevo gran torneo
