FIA anuncia acuerdo de 10 años más con la Fórmula E
Agregan temporadas al anterior acuerdo y seguirá siendo el único serial 100% eléctrico en el mundo motor
- Dan Ticktum se lleva su primera victoria de Fórmula E en Jakarta
- Así se transforma Londres para recibir la Fórmula E: tecnología, ciudad y adrenalina eléctrica
- Piastri logra la pole para la sprint del GP de Bélgica
La Federación Internacional del Automóvil anunció el viernes un acuerdo para extender su sociedad con la Fórmula E, ampliando 10 temporadas el acuerdo vigente.
El actual acuerdo terminaba en 2038, pero se agregan 10 años más al acuerdo actual, hasta 2048, con una cláusula para extender hasta 2053, con la parte clave siendo que ninguna otra competencia de monoplazas que regule la FIA podrá ser 100% eléctrica, incluyendo la Fórmula 1, que para la próxima temporada cambiará a tener unidades de potencia 50% eléctrica y 50% por combustión interna.
“La renovación del acuerdo que rige el Campeonato Mundial de Formula E de la FIA es un logro fantástico para el deporte y refleja claramente nuestra estrategia continua en la FIA de fomentar la estabilidad, la innovación y el crecimiento a largo plazo en todas las áreas del automovilismo. Este hito reafirma nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el progreso tecnológico, elementos centrales en la identidad y propósito únicos del Campeonato. También se alinea con nuestro objetivo más amplio de aumentar la participación global y hacer que el automovilismo sea más accesible para todos. Estamos encantados de continuar este camino junto a Formula E y esperamos verla crecer aún más dentro y fuera de la pista en los próximos años”, declaró Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, en un comunicado.
Con las ventas de vehículos eléctricos proyectadas a superar el 40% del total de ventas globales para 2030, y una producción mundial de baterías de ion-litio que se espera triplicar en ese mismo periodo, la relevancia de Formula E y de los avances en este campo es mayor que nunca.

Formula E continuará con su estrategia de desarrollo ambiciosa y escalonada para sus monoplazas, enfocada en alcanzar velocidades máximas más altas, una mayor aceleración, mejoras aerodinámicas y un mejor rendimiento en neumáticos, lo que permitirá seguir ofreciendo algunas de las competencias más cerradas y competitivas del automovilismo mundial. Estos avances fortalecen su relevancia para los consumidores y el mercado de vehículos eléctricos, al fomentar la transferencia de tecnología de la pista a la carretera.
Jeff Dodds, el CEO de Formula E, comentó: “El crecimiento de Formula E desde su nacimiento ha sido realmente extraordinario. Cientos de millones de fans, equipos y pilotos de clase mundial han apostado por este formato de carreras eléctricas altamente competitivas. Esta renovación a largo plazo de nuestra alianza nos permite seguir construyendo la marca, invirtiendo en el producto y ofreciendo algunas de las carreras más emocionantes del mundo, que nos han hecho famosos. Con este nuevo acuerdo, la oportunidad que tiene Formula E de impactar el automovilismo mundial será verdaderamente transformadora”.
Desde su primera carrera en Beijing en 2014, Formula E se ha convertido en una historia de éxito global: ha crecido un 20% año con año hasta alcanzar cerca de 400 millones de fans alrededor del mundo, y una audiencia televisiva de aproximadamente 500 millones de personas. Con 11 equipos de clase mundial y 22 pilotos de élite, el campeonato corre en ciudades icónicas como Mónaco, Tokio, Londres, Shanghái y Miami, ofreciendo un deporte emocionante y con propósito en el corazón de las principales metrópolis del mundo.
Te puede interesar

Motor
¿Cómo funciona un auto de Fórmula E? Claves para entender esta tecnología eléctrica de alto rendimiento

Motor
London E-Prix 2025: Los pilotos a seguir en la última carrera de la temporada
