Osmar Olvera mantiene paso perfecto de podios y se consolida como el atleta mexicano más laureado en Mundiales
El clavadista capitalino buscará colgarse cinco medallas en Singapur y aumentar su histórica marca de preseas internacionales

- México suma dos nuevas medallas en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025
- Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025: ¿Cómo van los mexicanos? Resultados completos
- Osmar Olvera se cuelga la plata en Singapur 2025 y suma seis medallas en campeonatos mundiales
Osmar Olvera continúa construyendo una trayectoria destacada en el deporte nacional. El clavadista capitalino, de apenas 21 años, sumó su séptima medalla en Campeonatos Mundiales tras obtener la plata en la final del trampolín sincronizado de 3 metros, donde compitió junto a Juan Celaya. Esta presea lo confirma como el mexicano con más medallas en la historia de estos certámenes.
Durante el actual Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, Olvera ha logrado subir al podio en las tres pruebas en las que ha participado hasta ahora. Inició con la medalla en equipo mixto de trampolín 3m y plataforma 10m, continuó con el trampolín individual de un metro y cerró con la hazaña en los sincronizados con Celaya. En todas estas pruebas, se colgó la presea de plata.
Los logros de esta semana se suman a su desempeño en Fukuoka 2023, donde fue doble medallista de plata en pruebas individuales, y a su actuación en Doha 2024, donde conquistó el oro en trampolín de un metro y un bronce en el de tres metros. Con estas siete preseas acumuladas, se convirtió en el atleta mexicano más laureado en Campeonatos Mundiales.

Además, Olvera ya cuenta con dos preseas olímpicas tras su participación en Paris 2024, donde ganó plata en trampolín sincronizado de 3 metros junto a Celaya y bronce en la prueba individual. Así, su total de nueve medallas en justas mundiales y olímpicas lo coloca como el atleta mexicano más condecorado, por encima de leyendas como María del Rosario Espinoza, Paola Espinosa y Alejandra Valencia, quienes suman seis metales cada una.
El calendario del clavadista en Singapur aún no ha terminado, y podría extender su récord con cinco de cinco podios posibles. Este miércoles competirá en la final del trampolín de tres metros mixto junto a Zyanya Parra, con quien ya ganó una medalla en esta misma edición. Posteriormente buscará subir al podio en el trampolín individual de tres metros, una prueba en la que ha sido constante desde 2023, tanto en Mundiales como en Juegos Olímpicos.
México también ha tenido otros resultados destacados en la justa. Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez lograron la medalla de plata en la plataforma de 10 metros sincronizada, mientras que Diego Villalobos se colgó el bronce en la rutina técnica individual de natación artística. Con cinco medallas, la delegación mexicana ocupa momentáneamente el lugar 13 del medallero.
Máximos medallistas mexicanos (Mundiales + Olímpicos)
- Osmar Olvera – 9 (2 olímpicas + 7 mundiales)
- María Espinoza – 6 (3 olímpicas + 3 mundiales)
- Paola Espinosa – 6 (2 olímpicas + 4 mundiales)
- Alejandra Valencia – 6 (2 olímpicas + 4 mundiales)

Otros Deportes
Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025: ¿Cómo van los mexicanos? Resultados completos

Otros Deportes
El Giro de Italia dará inicio en Piamonte y conmemorará la tragedia de Superga
